

INGTOPMEX

Ingeniería, Geomática y Topografía Mexicana

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO (NAIM).
Sobre el subsuelo del antiguo lago de Texcoco, se realiza la cimentación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) compuesta por 7,101 pilotes que evitarán asentamientos diferenciales en un terreno que se hunde 35 centímetros al año.
​
Se habían colocado aproximadamente 2,800 pilotes, que representan un avance de 35% y corresponden al área de la torre de control, el edificio principal (terminal) y el centro de transporte terrestre.
​
Este sistema es la base de un diseño de cimentación compensada, que se complementa con una losa que une el centro de transporte terrestre con la terminal para asegurar que “trabajen de forma homogénea”, explica Ricardo Cetina, residente de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.
​
Casi 80% de los pilotes (5,546) se concentra en el área donde se ubicará la terminal; otro 15% (1,046) cubre la zona del centro de transporte terrestre y el 5% restante (492) está debajo de la torre de control.
​
Los pilotes son prefabricados en una sola pieza y pre-tensados. Su altura es de 25 metros. La anchura y se define en función de la profundidad a la que se va a hincar, por lo que los utilizados en la terminal tienen 50 cm de ancho por 50 cm de largo, y en la torre de control 40 por 40 cm, con una resistencia de entre 30 y 40 toneladas por metro cuadrado.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |